depresion blog

DEPRESION

Dr. Manuel Bacallao

La palabra DEPRESION abarca un muy amplio espectro compuesto de síntomas y signos que pueden variar de una persona a otra. Tan gran variedad puede depender de muchos factores. Las causas de la depresión también pueden ser muchas. Hay diferentes tipos de temperamentos y dependiendo del temperamento predominante en la persona, puede que ella, tenga más disposición a la depresión también, aunque nadie esta excepto de padecer de depresión y se considera que la mayoría de las personas han padecido de depresión en algún momento de su vida.

No siempre es fácil llegar a un diagnóstico de depresión ya que muchas cosas pueden causar síntomas similares a la depresión. Hay deficiencias hormonales que hace que una persona presente síntomas de depresión como lo es el hipotiroidismo o los cambios hormonales de la menopausia en la mujer o de la andropausia en los hombres. Es por eso por lo que lo primero que debe hacer una persona es visitar a su medico de cabecera y explicarle como se siente. Si ese medico conoce bien a la persona, va a notar cambios en ella que le ayuden a investigar mejor la razón de por que la persona se siente así.

Factores que considerar, al sospechar que alguien esta deprimido son, la historia familiar, si ha habido personas cercanas que han sufrido de depresión. Es muy importante saber si ha habido suicidios en la familia y con tacto y discreción tratar de saber con detalles, que llevo a esa persona a hacerlo. También se debe tratar de saber si el individuo está usando algún tipo de droga o de alcohol. Ellos pueden estar haciendo eso para AUTOMEDICARSE, para poder lidiar con los problemas que le han llevado al estado por el que están atravesando.

Veamos de forma breve, por ser este un tema tan extenso y complejo, los posibles factores que pueden predisponer a alguien a la depresión. Ya les mencioné el factor genético, muchos podrían considerar esto como una MALDICION GENERACIONAL. Hoy en día, según se avanza en el estudio de la NEUROCIENCIA, se ha descrito el termino de la memoria genética. El mismo implica que nosotros llevamos inconscientemente, tendencias o predisposiciones que heredamos de nuestros antecesores y a esto se le añaden, las experiencias o vivencias que hemos tenido a temprana edad, especialmente en los primeros 6 años de vida. Estas tendencias pueden ser cambiadas para bien, si son negativas por medio de la Palabra de Dios dejando que la misma reprograme nuestra forma de pensar, ya que según el hombre piensa, actúa. Si no cambiamos nuestra manera de pensar, no vamos a poder cambiar nuestras acciones.

No podemos ignorar que hay factores NEUROENDOCRINOS que afectan nuestro comportamiento. Estos factores, tienen que ver con la regulación de neurotransmisores como son las hormonas CORTICOTROPICAS. Todas estas substancias regulan la función HIPOTALAMICA, una región del cerebro, la cual controla al apetito, el deseo sexual, el ritmo del sueño entre otros. Todas estas funciones se pueden afectar a varios niveles en la persona deprimida, siendo síntomas como la falta de apetito, con perdida de peso o el comer compulsivamente con aumento de peso ambos síntomas de la depresión. La falta del deseo sexual normal de alguien puede ser también una manifestación de depresión al igual que el insomnio o la hípersomnolencia. Es por eso importante que la persona sea tratada por un profesional familiarizado con el tema para que usando los medicamentos adecuados, pueda volver a tener un balance de esas substancias en su cerebro y salga de la depresión.

Otras manifestaciones de la depresión pueden ser la irritabilidad, el desánimo y la falta de interés por aquellas cosas que generalmente esa persona disfrutaba hacer. La tristeza es también un síntoma muy común en la depresión. Algunas personas muestran cambios de la memoria, falta de concentración o distorsión de su propia imagen al igual que el exceso de preocupación por cosas de poca importancia. La persona puede presentar síntomas de retraso sicomotor donde habla y se mueva más lentamente, por ejemplo, tardándose en responder a una pregunta o de reaccionar lentamente ante cualquier situación.
Por último, la ANSIEDAD, es un síntoma extremadamente común en la depresión. Siendo manifiesto en aproximadamente ¾ partes de la población deprimida y hoy en día, debido a la situación actual en que vivimos, ese porcentaje debe ser mucho más alto.

Hay formularios que se pueden utilizar para diagnosticar la depresión y que nos pueden orientar hasta que grado puede ser la persona estar deprimida. Este es el formulario.

  • ¿Estas teniendo trastornos del sueño?
  • ¿Has notado una pérdida de interés en actividades que disfrutabas antes, incluyendo el SEXO?
  • ¿Te has sentido culpable o estas teniendo pensamientos negativos de ti mismo últimamente?
  • ¿Has notado una disminución en tu nivel de energía últimamente?
  • ¿Estas teniendo problemas con la concentración últimamente?
  • ¿Has estado teniendo cambios en tu apetito y en tu peso últimamente?
  • ¿Te has sentido más lento o muy acelerado últimamente? (experimentado anomalías sicomotoras).
  • ¿Has tenido pensamientos de SUICIDIO, total desesperanza o preocupado con temas relacionados con la muerte?

Si la persona contesta que si a estas preguntas, eso debe ser una GRAN BANDERA ROJA de advertencia. Se le debe entonces preguntar si ya ha pensado en como llevar a cabo su plan de suicidarse y si ya está haciendo algo al respecto. Si es así, se debe actuar INMEDIATAMENTE para tratar de evitar una desgracia.

Si usted considera que esta deprimido o alguien cercano a usted, lo está, nuestra primera recomendación es que consulte a su medico para que tenga una completa evaluación de salud y si así el lo estima, comience el tratamiento medico que lo puede ayudar con su estado anímico. Luego puede ser visto o evaluado por uno de los miembros del equipo de ORIENTACION BIBLICA de nuestra iglesia para que lo ayude con el aspecto espiritual de su vida que puede también afectar su estado emocional y contribuir a su depresión.